Entradas

  INTRODUCCIÓN AL SALTO DE ALTURA El salto de altura es una prueba de atletismo en la que los competidores intentan superar un listón horizontal colocado a una altura determinada entre dos postes verticales.   El objetivo es saltar sobre el listón sin derribarlo, utilizando una técnica específica que permita elevar el centro de gravedad lo suficiente para pasar por encima de la barra. El Salto de Tijera: Uno de los primeros estilos utilizados, caracterizado por la técnica "en tijera". Era sencillo y se basaba en la coordinación y la fuerza física.   El Western Roll: Surgió como mejora del salto de tijera. En este estilo, el atleta se desliza lateralmente sobre la barra, lo que permitió mayores alturas. El Salto Straddle: Muy popular entre las décadas de 1950 y 1960, en el que el atleta pasa la barra de lado, usando una técnica que combinaba fuerza y flexibilidad. El Fosbury Flop: Introducido en los Juegos Olímpicos de 1968 por Dick Fosbury, revolucionó el deporte. Esta té...
Entradas recientes